La seguridad en moto ha evolucionado a pasos de gigante en la última década, y una de las innovaciones más destacadas son las luces adaptativas. Este tipo de tecnología, inicialmente reservada a vehículos de alta gama, ha encontrado un lugar relevante en el mundo de las dos ruedas, mejorando significativamente la visibilidad del conductor y reduciendo el riesgo en situaciones de baja iluminación o en condiciones cambiantes. Pero, ¿en qué consisten exactamente estas luces y cómo funcionan? A continuación, exploramos a fondo su utilidad, tipos y regulación.

¿Qué son las luces adaptativas?

Al hablar de luces adaptativas, qué son y cómo funcionan en motos debes saber que se trata de un sistema de iluminación inteligente que varía la dirección, intensidad o cobertura del haz de luz en función de factores como la inclinación de la moto, la velocidad, el ángulo de giro o la iluminación ambiental. En otras palabras, estas luces responden al movimiento y a las condiciones de conducción, iluminando de forma más eficaz el entorno del motorista. Su función principal es mejorar la visibilidad en curvas o al cambiar de dirección, evitando así zonas oscuras en el trazado que podrían ocultar obstáculos. En muchos casos, se trata de luces LED instaladas en zonas estratégicas de la moto, que se activan progresivamente según el grado de inclinación. La idea es clara: si tú giras, la luz también lo hace contigo. En definitiva, este tipo de luces cuenta con una gran cantidad de ventajas, sobre todo para motoristas que circulan en entornos rurales, de montaña o trayectos nocturnos frecuentes, donde la iluminación pública puede ser deficiente o inexistente. Las ventajas más significativas son las siguientes:

  • Mayor visibilidad en curvas y cambios de rasante.
  • Reducción de ángulos muertos de iluminación.
  • Menor fatiga ocular en trayectos nocturnos.
  • Mejor percepción del entorno para reaccionar ante imprevistos.

¿Cuáles son las luces adaptativas en motos?

Existen varios tipos de luces adaptativas instaladas actualmente en motocicletas, dependiendo del modelo y fabricante:

  • Luces en curva asistidas por inclinación: las más comunes. Se activan cuando la moto se inclina para iluminar el interior de la curva.
  • Luces adaptativas por velocidad: modifican el alcance del haz según la velocidad. A mayor velocidad, mayor distancia de iluminación.
  • Luces con sensores de entorno: ajustan automáticamente la intensidad dependiendo de la luz ambiente o las condiciones meteorológicas.

Uno de los modelos más representativos que equipa este sistema es la Honda CRF1100L Africa Twin. Este modelo trail de alta gama incorpora faros LED adaptativos con tecnología DRL (Daytime Running Light) y sensores de inclinación que modifican el haz de luz al tomar curvas. A esto se le suma su excelente comportamiento en carretera y fuera de ella, con una posición de conducción ergonómica, motor bicilíndrico de 1084 cc y opciones de transmisión DCT. No solo es una moto ideal para aventuras, sino también una referencia en cuanto a seguridad activa se refiere, además de ser la moto más representativa de la categoría Adventure de Honda.

¿Las luces adaptativas son obligatorias?

Las luces adaptativas no son obligatorias en la actualidad y según la normativa vigente, aunque representan un paso adelante en materia de seguridad y confort. Para circular en motocicleta es obligatorio contar con las siguientes luces y que estas estén en perfecto estado:

  • Luz delantera de cruce (corta) y de carretera (larga).
  • Luz trasera de posición.
  • Luz de freno.
  • Luz de matrícula trasera.

Luces adaptativas DGT: ¿Qué dice la normativa en motos?

La Dirección General de Tráfico (DGT) en España no impone por ahora la incorporación obligatoria de luces adaptativas en motocicletas, pero sí reconoce el valor de estas tecnologías como parte de la seguridad activa del vehículo. La tendencia legislativa en Europa apunta hacia una mayor promoción de ayudas tecnológicas a la conducción, y las luces adaptativas ya han sido bien recibidas en coches, lo que augura un camino similar para las motos. En este sentido, las motos que cuentan con faros adaptativos —como la mencionada Africa Twin— cumplen con creces con los requisitos legales y van más allá, ofreciendo un extra de seguridad que puede salvar vidas. Actualmente, la normativa europea establece los requisitos de homologación para faros adaptativos a través del Reglamento (UE) 2018/858 y las directrices de la UNECE, siempre que estén correctamente instalados y no despunten sobre la potencia máxima permitida para uso en carretera.

Otros sistemas de seguridad en motos, además de las luces adaptativas

Además de las luces adaptativas, las motocicletas actuales integran una serie de sistemas avanzados diseñados para mejorar la seguridad del conductor en todo tipo de condiciones. Uno de los más relevantes es el ABS (Sistema de Frenado Antibloqueo), ya obligatorio en motos de más de 125 cc en Europa. Este sistema evita que las ruedas se bloqueen durante una frenada brusca, manteniendo la estabilidad y reduciendo el riesgo de caída, especialmente en superficies mojadas o deslizantes. También es importante el HSTC (Honda Selectable Torque Control) o control de tracción, que evita pérdidas de adherencia al modular automáticamente la entrega de potencia en función del deslizamiento de la rueda trasera. Este sistema es especialmente útil al acelerar sobre terrenos irregulares o húmedos.

Otra innovación destacada es el asistente en arranque en pendiente, que evita que la moto retroceda al iniciar la marcha cuesta arriba, lo cual incrementa la seguridad en ciudad o durante trayectos con tráfico denso. Asimismo, algunas motos de gama alta incluyen suspensiones electrónicas adaptativas, capaces de ajustar en tiempo real la dureza de la horquilla y el amortiguador trasero según el tipo de terreno, la carga y el estilo de conducción. Todo esto se complementa con sistemas como el monitor de presión de neumáticos (TPMS) o el asistente de frenada combinada, que distribuye automáticamente la fuerza de frenado entre ambas ruedas.

Gracias a estos avances, las motocicletas modernas no solo son más potentes y eficientes, sino también mucho más seguras. Optar por un modelo que los incluya puede marcar la diferencia en trayectos urbanos o largos viajes, y es una razón más para valorar opciones como la Honda Africa Twin, que combina tecnología, seguridad y confort en un solo vehículo.

Tu aventura Honda comienza aquí

Explora sin límites con una moto Adventure. Potencia, autonomía y libertad en cada ruta. ¡Vive la aventura sobre dos ruedas!

Ver catálogo

Add to cart

Solicitar información