¿Has notado que tu moto falla en altas revoluciones? Existen diversos motivos por los cuales puede suceder, por ejemplo, cuando la moto se ahoga en altas revoluciones, da tirones o vibra. En este artículo te explicamos cuáles son las principales causas de cada uno de estos fallos, que son los más habituales. ¡Sigue leyendo para aprender más sobre el funcionamiento de tu vehículo preferido y encontrar la mejor solución!
¿Por qué la moto se ahoga en altas revoluciones? ¿y por qué da tirones?
Cuando una moto se ahoga en altas revoluciones significa que el motor no está recibiendo la mezcla adecuada de combustible y aire, lo que provoca una pérdida de potencia y dificultades para mantener la aceleración. Este problema puede estar relacionado con varias causas, que pueden clasificarse en fallos en el sistema de combustible, aire o encendido. Ocurre lo mismo cuando la moto falla en altas revoluciones y se percibe como tirones. Ambos son problemas muy comunes y sus causas son similares, aunque pueden ser muy variadas. Lo más habitual es un carburador en mal estado, pero también es posible que se deba a problemas con la bujía, suciedad en el filtro de aire e incluso a un exceso de gasolina. Lo vemos con más detalle.
Problemas en el sistema de combustible
Lo más habitual es que el carburador esté sucio y a veces con limpiarlo es suficiente. Ahora bien, esto implica tener que desmontarlo, limpiarlo profundamente y volver a instalarlo. Si tras ello sigue sin funcionar, entonces el problema puede estar ocasionado por alguna parte desgastada. En estos casos, lo mejor es acudir a un taller de motos para que pueda detectar la causa exacta y solucionar el problema. En cualquier caso, te recomendamos prestar atención a los siguientes aspectos:
- Filtro de gasolina obstruido: Si el filtro está sucio, no permite el flujo adecuado de combustible, causando falta de alimentación en altas revoluciones.
- Carburador o inyectores sucios: Un carburador con residuos o inyectores tapados no permiten una pulverización eficiente del combustible, afectando el rendimiento del motor.
- Bomba de combustible defectuosa: Si la bomba de gasolina no genera suficiente presión el motor se queda sin suministro en demanda alta.
- Mala regulación de la mezcla: Una mezcla pobre (muy poco combustible) puede hacer que la moto pierda potencia y se ahogue al acelerar.
Problemas en el sistema de admisión de aire
Es posible que el filtro de aire esté sucio, aunque pueda parecer obvio, sobre todo si ha pasado mucho tiempo desde la última vez que lo limpiaste. En caso afirmativo, puedes optar por limpiarlo a fondo o cambiarlo por otro (lo más recomendado). También pueden existir fugas de vacío, lo vemos con más detalle:
- Filtro de aire sucio o tapado: Si el motor no recibe suficiente aire, la mezcla se vuelve demasiado rica en combustible y la moto se ahoga.
- Fugas de vacío: Las grietas en los conductos de admisión pueden alterar la mezcla aire-combustible y afectar el desempeño.
Problemas en el sistema de encendido
Si el carburador no presenta ningún problema, pero la moto falla en altas revoluciones es posible que la causa esté en la bujía. Lo más común en este caso es que el cable de la bujía tenga algún defecto, así que revísalo con detenimiento. También fíjate en la bujía o la pipa en sí mismas y comprueba si existe alguna rotura. En caso afirmativo, será necesario reemplazar las piezas dañadas por otras nuevas. Estas son las principales causas relacionadas con el sistema de encendido:
- Bujías desgastadas o en mal estado: Si las bujías están sucias o con desgaste excesivo, la combustión no se realiza correctamente.
- Bobina de encendido defectuosa: Un fallo en la bobina impide que la chispa sea lo suficientemente fuerte para quemar el combustible en altas revoluciones.
¿Y si la moto vibra a altas revoluciones?
Si una moto vibra a altas revoluciones puede deberse a problemas en el motor, transmisión, ruedas o chasis. Aunque todas las motos generan cierto nivel de vibración natural, un exceso de temblor puede afectar a la comodidad, el rendimiento e, incluso, a la seguridad del piloto.
Fallos en el motor y sistema de combustión
Hablamos en ese caso de los problemas más graves, aunque todo depende de la parte afectada y cómo influye en el funcionamiento de la moto. Estas son las principales causas:
- Desbalanceo del cigüeñal o pistones: Si alguna de estas piezas está desalineada o desgastada el motor generará vibraciones irregulares al aumentar las revoluciones.
- Soportes del motor flojos o dañados: Si los pernos que sujetan el motor al chasis están flojos se transmitirá más vibración a la estructura de la moto.
- Fallas en la combustión: Una mezcla aire-combustible incorrecta, bujías en mal estado o un sistema de encendido defectuoso pueden causar combustión irregular, generando vibraciones en el motor.
Problemas en la transmisión
Las causas, en este caso, son más sencillas, desde problemas básicos con la cadena de la moto hasta un desgaste de los engranajes. Lo vemos:
- Cadena floja o desalineada: Si la cadena de transmisión no está bien tensada o alineada puede generar vibraciones notables al acelerar.
- Desgaste en los engranajes de la caja de cambios: Unos engranajes gastados pueden generar fricción y vibraciones en marchas altas.
Las ruedas y el chasis
El desbalanceo de las ruedas, especialmente la delantera, puede intensificar las vibraciones a altas velocidades. Además de los rodamientos desgastados y tornillos del chasis flojos. Mantener estos elementos en buen estado mejora la conducción y la seguridad:
- Desbalanceo de las ruedas: Si los neumáticos están desbalanceados, especialmente en la rueda delantera, la vibración se acentúa a altas velocidades.
- Llantas o rodamientos desgastados: Un rodamiento en mal estado genera vibraciones que se transmiten a toda la moto.
- Tornillos del chasis flojos: Si el cuadro o partes estructurales no están bien ajustadas también pueden generar vibraciones intensas.