Perder puntos del carnet de conducir es una situación más frecuente de lo que parece, pero también muy frustrante, especialmente entre motoristas que circulan a diario y se enfrentan a diferentes escenarios en carretera. Conocer cómo se recuperan los puntos del carnet es fundamental para mantener la autorización vigente y evitar sanciones más graves, como la pérdida total del permiso. Existen varias vías para restablecer el saldo de puntos, dependiendo del número que se haya perdido y de si todavía queda saldo positivo o se ha agotado por completo. También es importante adoptar hábitos de conducción preventiva para no repetir los errores que originaron la pérdida. A continuación, se explica cómo recuperar los puntos del carnet paso a paso y qué recomendaciones seguir para conservarlos en el futuro. ¡Presta atención a este artículo!
Cómo recuperar puntos del carnet
Para quienes desean saber cómo recuperar los puntos del carnet, la normativa contempla diferentes opciones. Estas medidas permiten restablecer parte o la totalidad de los puntos y están orientadas a reforzar la seguridad vial, mejorar la formación del conductor y promover una conducción más responsable.
Cómo recuperar 4 puntos del carnet
Para recuperar 4 puntos del carnet, la DGT establece que los conductores que aún conservan puntos en su permiso pueden realizar un curso de sensibilización y reeducación vial de 10 horas en un centro autorizado. Este curso permite recuperar hasta un máximo de 6 puntos, pero si solo necesitas recuperar 4, el procedimiento es el mismo: basta con completarlo y la DGT sumará automáticamente los puntos correspondientes hasta el límite del saldo inicial de tu permiso. También es posible recuperar puntos simplemente no cometiendo infracciones con pérdida de puntos durante dos años, lo que restablece tu saldo completo, pero si necesitas recuperar 4 puntos de manera más inmediata, el curso es la opción disponible.
Cómo recuperar 6 puntos del carnet
Para quien se pregunte cómo recuperar 6 puntos del carnet, el proceso es exactamente el mismo que en el caso anterior: realizar un curso de recuperación parcial de puntos. Este curso, con una duración de 10 horas, permite recuperar hasta 6 puntos como máximo, siempre que aún existan puntos en el permiso (es decir, no se haya llegado a 0). Este curso puede realizarse una vez cada dos años, o una vez al año si el conductor es profesional. Tras finalizarlo, la DGT actualiza el saldo con los puntos recuperados, sin necesidad de realizar examen ni prueba adicional.
Recuperar 15 puntos del carnet
Para recuperar 15 puntos del carnet, el proceso no se realiza mediante cursos, sino mediante el propio sistema de recuperación automática de la DGT. Todo conductor que pase dos años sin cometer infracciones que impliquen pérdida de puntos recupera el saldo inicial de 12 puntos. A partir de entonces, si continúa tres años adicionales sin cometer infracciones con pérdida de puntos, el saldo aumenta progresivamente hasta alcanzar el máximo posible: 15 puntos. Este sistema permite recuperar el crédito completo sin necesidad de cursos ni trámites, siempre que exista un periodo continuado de conducción sin sanciones que resten puntos.
Consejos para mantener puntos del carnet de moto

Por supuesto, saber cómo recuperar los puntos del carnet es importante, pero más relevante aún es evitar nuevas pérdidas. Los motoristas son especialmente sensibles a las infracciones relacionadas con la velocidad, adelantamientos indebidos o uso insuficiente del equipamiento obligatorio. Mantener una conducción atenta y responsable es clave para proteger tanto los puntos como la seguridad en carretera. A continuación, algunos consejos útiles:
1. Respeta los límites de velocidad en cualquier tipo de vía
Los puntos del carnet de moto suelen perderse principalmente por exceder los límites, especialmente en zonas urbanas o carreteras convencionales.
2. Mantén la distancia de seguridad
Las motos requieren anticipación, ya que pueden verse afectadas por frenadas bruscas o maniobras inesperadas de otros vehículos.
3. Utiliza el equipamiento obligatorio en todo momento
El casco es imprescindible, pero también conviene usar guantes, chaquetas con protecciones y, si es posible, equipamiento reflectante.
4. Realiza cursos voluntarios de conducción
No están pensados para recuperar puntos, pero sí para mejorar habilidades y reducir el riesgo de cometer infracciones involuntarias.
5. Evita distracciones mientras conduces.
Mirar el móvil, manipular el navegador o ajustar accesorios mientras la moto está en movimiento incrementa el riesgo de sanción y de accidente.
6. Revisa el estado de tu moto con frecuencia
Un mantenimiento adecuado evita fallos inesperados que pueden generar situaciones comprometidas en carretera. Es por eso que en Honda Máquina, como concesionario oficial de la marca en Valencia, te recomendamos acudir a nuestro taller de motos. Nuestros mecánicos profesionales se encargarán de dejar tu moto a punto para evitar perder puntos, y sobre todo para mejorar tu seguridad en carretera.
7. Circula con previsión y adapta la velocidad a la meteorología
En casos de lluvia o baja visibilidad, es recomendable reducir velocidad incluso si el límite permite más. En este artículo te ofrecemos algunos consejos para mejorar tu seguridad en estas circunstancias. Leer artículo.
8. Mantente actualizado sobre cambios normativos
Muchas sanciones se producen por desconocer las modificaciones en la normativa, como el uso obligatorio de determinados accesorios o restricciones de circulación. Estos consejos ayudan a conservar los puntos del carnet de moto y a disfrutar de la conducción con mayor tranquilidad. Es importante que revises las últimas noticias en el tema y la normativa de circulación de motos de manera puntual.