A la hora de hablar de la transmisión de una moto debemos tener en cuenta que esta hace referencia al conjunto de componentes que le permiten transmitir la potencia que se genera en el motor hacia la rueda trasera. Como imaginarás, esto es una parte esencial en cualquier tipo de moto ya que gracias a este conjunto de componentes que convierten la energía mecánica en movimiento la moto se impulsa y puede avanzar. Ahora bien, ¿sabías que existen varios tipos de transmisión de moto? En este artículo queremos ayudarte a entender cuáles son y cómo funcionan cada uno de ellos. ¡Sigue leyendo para saber más sobre los tipos de transmisión!

Componentes de transmisión de moto

Como indicábamos en la introducción, la transmisión de una moto es imprescindible para que la moto se ponga en movimiento. Además, nos permite ajustar la velocidad y el rendimiento del vehículo de acuerdo a las condiciones del camino, el modo de conducción y las preferencias del conductor. Y todo ello es posible gracias a los diferentes componentes que forman parte de ella —y son importantes conocer para hablar de los diferentes tipos de transmisión—. Estos son:

  • Embrague.
  • Caja de cambios.
  • Palanca de cambios.
  • Eje de transmisión o cadena.
  • Piñones y coronas.

¿Tienes un problema con la transmisión de tu moto Honda?

Llévala a nuestro concesionario oficial en Valencia de Honda Máquina y aprovecha los beneficios de la marca.

Saber más

Tipos de transmisión moto: ¿Cuáles son los más populares?

Los tipos de transmisión pueden variar dependiendo del modelo de moto concreto, por ejemplo si es de carretera, deportiva o de aventura; pero también, en función de las preferencias del fabricante. Como es obvio la elección de un tipo u otro de transmisión influirá considerablemente en el modo de conducción del vehículo, por ello resulta fundamental conocer cuáles son los principales modelos. Así mismo es fundamental saber que todas las motocicletas llevan dos tipos de transmisión, una primaria y otra secundaria. Estas consisten en lo siguiente:

  • Transmisión primaria: Se refiere a la potencia que se genera en el motor hasta su salida por el eje de cambio.
  • Transmisión secundaria: Tiene que ver con la potencia transmitida al piñón de salida del motor a la rueda trasera.

Transmisión moto por cadena

Este tipo de transmisión secundaria se emplea en la mayoría de motos y, además, puede ser de dos tipos diferentes. En función de si carece de retenes o de si los incluye. En el primero de los casos, los eslabones de la cadena están unidos directamente (son las cadenas tradicionales); mientras que en la transmisión por cadena con retenes los eslabones cuentan con unas pequeñas juntas de goma que van intercaladas entre cada eslabón y tienen como fin proteger los componentes y pernos de la suciedad y del polvo, pero también mantener la grasa en la cadena. Esta última suele ser más duradera, efectiva y silenciosa. Ahora bien, en general tanto este tipo de transmisión de moto por cadena como el otro requieren de un mantenimiento periódico que consiste en la limpieza, engrasado y tensado. Lo recomendable es engrasar la cadena cada 500 km, comprobar el tensado cada 1.000 km y tensarla cada 2.000 km. Como puntos fuertes destacan su efectividad a la hora de transmitir la potencia (es muy utilizada en motos deportivas, de competición y off-road), su precio asequible y su sencilla sustitución.

Motos con transmisión por correa

Es otro de los sistemas de transmisión principales que podemos encontrar en las motos. Es muy similar al modelo anterior, pero con la diferencia de que utiliza una correa de goma en lugar de los eslabones de la correa. Esta cuenta con dientes que se acoplan perfectamente a los engranajes de la corona. Una de las principales ventajas de este sistema de transmisión es que resulta más silenciosa y limpia que la transmisión por correa, además, su mantenimiento es prácticamente nulo. Así mismo, destaca que se trata de un sistema de transmisión de gran durabilidad. Ahora bien, la transmisión por correa presenta una mayor fragilidad al utilizar la moto en terrenos pedregosos, llenos de polvo o barro y en agua sucia. También es más pesada (en conjunto con el piñón y la corona). Es por esta razón por la cual no suele utilizarse en motos muy potentes, ya que se ve penalizada por estas condiciones. Por consiguiente, se trata de un tipo de transmisión ideal para scooters urbanas y motos que no precisen demasiada potencia —es importante señalar, no obstante, que en la actualidad cada vez podemos encontrar más correas fabricadas con materiales más ligeros—.

Moto transmisión cardán

Y por último, pero no menos importante, nos encontramos con el sistema de transmisión de una moto por cardán. Este consiste en un mecanismo que transfiere la potencia del motor a la rueda motriz mediante un eje de transmisión y un conjunto de engranajes cónicos. El sistema, como tal, es muy silencioso y limpio, ya que va sellado —apenas requiere mantenimiento—. Es ideal para motos del tipo gran turismo, touring o maxi-trail. Ahora bien, hay que tener en cuenta que se trata de un sistema mucho más pesado en comparación con los anteriores y pierde potencia en la transferencia a la rueda motriz. El sistema de transmisión por cardán cuenta con una larga vida útil —con tiempos de sustitución imbatibles en comparación con el resto de mecanismos—, además los últimos modelos han mejorado de manera considerable las inercias.

Cuánto dura la transmisión de una moto

Como hemos explicado, la transmisión de moto es un sistema esencial para el funcionamiento y rendimiento del vehículo. Es fundamental llevar a cabo un correcto mantenimiento y hacer un uso adecuado la moto para que la experiencia de conducción sea segura, así como para alargar la vida útil de la transmisión. La duración del kit de transmisión varía dependiendo de ello y, por lo general, si se realiza una buena conducción y un engrase frecuente de la cadena —pero también del tipo de transmisión en cuestión—. Por lo general, la vida media (de una transmisión por cadena) suele ser de 20.000 a 25.000 km. Lo más aconsejable es hacer una revisión cada cierto tiempo, según las especificaciones del fabricante.

Pide presupuesto personalizado

¿A qué estás esperando? No lo pienses más y solicita presupuesto o más información sobre tu moto preferida de Honda rellenando este formulario.

Saber más

Concesionario Oficial motos Honda

Add to cart

Solicitar información