No cabe ninguna duda de que las motos son mucho más que un simple medio de transporte. De hecho, para muchas personas, representan la posibilidad de moverse libremente y sin ataduras para llegar a cualquier lugar. Este vehículo, que suele ser de pequeño tamaño, compacto y ágil, se ha convertido en una opción popular tanto en zonas urbanas como en zonas rurales, tanto para recorrer distancias cortas a diario como para largas distancias.
Pero la pasión por las motos va más allá del hecho de conducir este vehículo para ir al trabajo o a realizar gestiones a diario ya que muchas personas sentimos una gran fascinación por su diseño y por la ingeniería detrás de cada uno de los modelos. Entre los componentes más cruciales de una moto que suelen suscitar el interés de quienes sentimos pasión por estos vehículos se encuentra el chasis, una estructura fundamental que determina la seguridad, el rendimiento y la comodidad en cuanto a la conducción de cada tipo de moto.
¿Qué es el chasis de la moto y para qué sirve?
El chasis de la moto es, por así decirlo, el esqueleto sobre el cual se asientan todos los demás componentes, por lo que es el elemento que, de alguna manera, mantiene unida toda la moto. Es decir, que funciona como elemento principal que soporta el motor, las suspensiones, la carrocería, los sistemas eléctricos que contienen cada uno de los modelos de motos actuales, así como el sistema de frenos.
Pero si te preguntas qué es un chasis de moto exactamente y para qué sirve, podemos decir que se trata de una estructura diseñada específicamente para proporcionar rigidez y estabilidad al vehículo, para resistir las fuerzas que se suelen generar durante la conducción en la carretera, así como para mantener la alineación de las ruedas y del motor. Por supuesto, la calidad del chasis influye directamente en la conducción y en el confort que proporcionan a los conductores de este tipo de vehículos.
Ahora bien, su diseño puede variar dependiendo del fabricante, de cada modelo de moto, pero también dependiendo del tipo de motor que utilice. Por este motivo, el chasis interviene directamente en el diseño de estos vehículos, gracias a lo que podemos encontrar motos con chasis de distintos materiales, formas y tamaños. Por ejemplo, el chasis de las motos off-road, que puedes encontrar en Honda Maquina es de máxima calidad y queda perfectamente visible resultando altamente atractivo.
Tipos de chasis de moto
Ahora que sabes qué es el chasis de una moto y cuál es su función principal, debes saber que existen varios tipos de chasis de moto, y que cada uno de ellos ha sido diseñado para cumplir con diferentes necesidades de conducción. Aquí exploramos algunos de los más comunes:
Chasis de doble cuna
Se trata de uno de los tipos de chasis más tradicionales y se caracteriza por dos tubos de metal que rodean el motor, desde el cabezal de dirección hasta los laterales del motor, formando una especie de «doble cuna». Es robusto y proporciona una excelente rigidez, lo que hace que sea más adecuado para motos de gran cilindrada.
Chasis de cuna simple
Es un tipo de chasis más sencillo que el de doble cuna. En este caso, utiliza sólo un tubo para sujetar el motor. Aunque menos rígido que el modelo de doble cuna, este diseño es más ligero y se suele encontrar, a menudo, en motos de baja cilindrada. Dentro de estos, existen tres tipos: los de cuna simple cerrada, abierta o desdoblada.
Chasis de doble viga perimetral
El chasis de doble viga perimetral es otro de los ejemplos más conocidos y es muy popular en las motos deportivas debido a su rigidez y por su capacidad para mejorar la maniobrabilidad. En este caso, los tubos del chasis rodean el motor en un patrón perimetral y se fabrican mediante la fundición, lo que permite una distribución de peso más equitativa, ya que la zona del cabezal de dirección y la zona del anclaje son las que mayor esfuerzo deben realizar.
Chasis multitubular
Este tipo de chasis utiliza una red de tubos más pequeños para formar una estructura resistente y, al mismo tiempo, muy ligera, como si se tratara de una especie de tela de araña. Es bastante frecuente ver este tipo de chasis en motos de alto rendimiento, donde el peso y la rigidez son factores cruciales.
Chasis monocasco
Se trata de uno de los últimos modelos de chasis que podemos encontrar en la actualidad. A diferencia de los otros tipos, el chasis monocasco es una única pieza que combina la estructura del chasis y la carrocería que sostiene el motor y la suspensión. Este diseño se suele utilizar en motos deportivas debido a que es rígido y ligero al mismo tiempo, lo que permite mejorar la maniobrabilidad y lograr una gran estabilidad al tomar curvas.
Partes del chasis de una moto
El chasis de una moto no está compuesto por una única pieza sino por varias partes clave que cumplen funciones específicas. Entre ellas, podemos encontrar las barras de refuerzo, que forman la estructura central del chasis, donde se montan el motor, la suspensión, etc. Su diseño debe equilibrar tanto la rigidez como el peso para optimizar la estabilidad y el rendimiento de este tipo de vehículos.
El subchasis es otra de las partes del chasis de una moto, una extensión de la estructura principal que suele estar ubicada en la parte trasera de la moto, concretamente, detrás del asiento. De hecho, sirve para soportar el peso del pasajero y del conductor y sobre él se pueden montar las luces traseras o los paneles laterales. En algunos modelos, el subchasis es desmontable, lo que facilita el mantenimiento y la posibilidad de realizar modificaciones.
Por su parte, el basculante sirve para sostener la rueda trasera y conectarse con la transmisión. Cuenta con una pieza que se conecta a la estructura principal. Esta pieza permite que la rueda se pueda mover de forma vertical, lo cual resulta esencial para la suspensión de la moto.
El cuadro es el elemento que se ocupa de sostener el peso de la moto y que contiene la horquilla delantera. Además, los soportes del motor fijan el motor al chasis, lo cual permite proporcionar una gran estabilidad y reducir las vibraciones, así como mantener la alineación y mejorar el rendimiento del motor.
En definitiva, podemos decir que el chasis de una moto es la columna vertebral que soporta y define el carácter de este vehículo. Con independencia de que quieras adquirir una moto nueva o quieras aprender más datos sobre la motocicleta que tienes en la actualidad, el hecho de comprender la importancia del chasis es esencial para tomar la mejor decisión posible en cuanto a seguridad y confort.