¿Tu moto se comporta de manera extraña? Te preguntas “por qué mi moto se apaga cuando me detengo”. Este problema, aunque puntual, ocurre con más frecuencia de lo que parece y son muchos los motoristas que lo han sufrido. En este artículo te explicamos qué puede estar sucediendo y cómo solucionarlo. ¡Sigue leyendo para saber por qué la moto arranca y se apaga al detenerse!
Mi moto se apaga cuando me detengo, qué le sucede
Pocas cosas resultan tan frustrantes como ir circulando con normalidad y, al frenar en un semáforo o detenerte en un cruce, notar cómo la moto pierde fuerza hasta apagarse por completo. Este problema es más común de lo que parece y puede deberse a múltiples factores, desde un mal ajuste del ralentí hasta fallos en el sistema eléctrico o de combustible. Lo más habitual cuando alguien se pregunta “por qué mi moto se apaga cuando me detengo”, es que la primera sospecha recaiga en el ralentí. Este es el régimen mínimo al que el motor debe mantenerse encendido sin necesidad de acelerar. Si el ralentí está demasiado bajo, el motor no recibe suficiente gasolina y aire, provocando que se cale al detenerse.
Otra causa frecuente está relacionada con la mezcla de aire y combustible. Un filtro de aire sucio, un carburador desajustado o un inyector con residuos pueden impedir que el motor respire bien y, por tanto, que se mantenga estable en reposo. Así mismo, y otra posible causa del problema, es la bujía o en el sistema eléctrico. Ten en cuenta que una chispa débil o irregular puede provocar que, en bajas revoluciones, el motor se apague con facilidad. De hecho, podemos encontrarnos con otras causas, aparte de las mencionadas, ya que existen otros factores —aunque menos evidentes— que pueden responder a la pregunta de “por qué mi moto se apaga cuando me detengo”. Estas son las siguientes:
- Sensor del caballete lateral: si está defectuoso, puede cortar la corriente creyendo que la moto está en marcha con el caballete bajado.
- Problemas en el regulador de voltaje: cuando no entrega la energía correcta, la moto puede apagarse al consumir más electricidad de la disponible.
- Inyectores sucios: reducen la pulverización de gasolina, generando tirones y apagados.
- Problemas de compresión: motores muy desgastados pierden fuerza en ralentí y se apagan.
En todos estos casos, lo más recomendable es acudir a un taller para que realicen una revisión y puedan detectar exactamente a qué se debe, muchas veces este problema tiene una fácil solución y puede revisarse fácilmente desde la centralita electrónica de la moto (ECU). En Honda Máquina podemos ayudarte, lo único que tienes que hacer es pedir cita en nuestro taller de confianza para que nuestros técnicos especializados puedan poner tu moto a punto y solucionar cualquier problema.
Otro caso común, acelero la moto y se apaga
Un problema distinto, pero igualmente molesto es cuando se acelera y la moto se apaga de golpe. Aquí la pregunta cambia a: “¿Por qué la moto arranca y se apaga al acelerar?”. La respuesta suele encontrarse en un defecto de alimentación de combustible. Si la bomba de gasolina no funciona correctamente, si hay suciedad en el carburador o si el filtro está obstruido, el motor recibe una cantidad insuficiente de gasolina cuando se demanda más potencia. En motos carburadas, un desajuste en la aguja del carburador también puede generar este fallo. En motos de inyección, un sensor defectuoso —como el de posición del acelerador (TPS)— puede engañar a la centralita y cortar la entrega de combustible en momentos clave. Es importante revisar cada caso para saber exactamente qué le sucede.
Cómo prevenir que la moto se apague
Prevenir que la moto se apague al detenerse o al acelerar requiere una combinación de mantenimiento adecuado y hábitos de conducción responsables. Lo primero es ajustar correctamente el ralentí, ya que un régimen demasiado bajo provoca que el motor no reciba suficiente aire y combustible cuando está en reposo. Además, es fundamental revisar periódicamente las bujías, asegurándose de que la chispa sea potente y constante, y sustituirlas cuando presenten desgaste o residuos, lo que garantiza un encendido estable. El filtro de aire para moto también juega un papel esencial, como indicábamos: un filtro sucio o deteriorado limita la entrada de oxígeno, provoca que la mezcla sea demasiado rica y puede causar que el motor se apague. Por ello, es conveniente limpiar o cambiar el filtro (según el tipo de filtro) siguiendo las recomendaciones del fabricante para mantener la eficiencia del motor.
En motos carburadas o de inyección, mantener limpios los carburadores o inyectores asegura que el combustible llegue de manera correcta y uniforme a los cilindros, evitando cortes de motor en bajas revoluciones. Por último, pero no menos importante, se debe tener en cuenta que una batería en buen estado y conexiones eléctricas firmes garantizan que el motor reciba la energía necesaria para mantener el ralentí y la chispa durante la marcha. Adoptar estas prácticas no solo evita apagones, sino que también mejora la eficiencia de combustible, el rendimiento general y la seguridad, prolongando la vida útil de la moto y ofreciendo una conducción más fiable y suave en todo momento.