Honda ha dado un paso firme en la transición hacia la movilidad sostenible confirmando el nombre de su primera motocicleta grande 100% eléctrica: Honda WN7. Este modelo marca un antes y un después en la historia de la marca, que acumula más de 75 años de experiencia y 500 millones de motocicletas producidas en todo el mundo. El anuncio llega tras la presentación del concept EV Fun en el EICMA 2024 y anticipa un futuro en el que la emoción de conducir sobre dos ruedas convivirá con la tecnología más avanzada y el respeto por el medioambiente. ¡Te explicamos cuáles son las primeras especificaciones de este nuevo modelo y el calendario de producción!

¿Por qué Honda WN7 y qué versiones tendrá?

La Honda WN7 es una moto que representa no solo una evolución lógica hacia la movilidad sostenible, sino también una oportunidad para ofrecer a los motoristas una experiencia renovada más silenciosa, más limpia y con unas sensaciones inéditas hasta ahora en la gama de la marca. Su denominación WN7 refleja el ADN del proyecto: la “W” se inspira en el concepto de desarrollo Be the Wind, la “N” hace referencia a su estilo Naked, y el “7” alude a la categoría de potencia en la que se inscribe. La Honda WN7 se comercializará en dos variantes de potencia, adaptadas a distintos perfiles de conductores:

  • Honda WN7 18 kW: destinada a usuarios con carnet A2.
  • Honda WN7 11 kW: orientada a los que disponen del carnet A1, ampliando así el acceso al motociclismo eléctrico para quienes se inician en este tipo de movilidad.

Qué precio tendrá la Honda WN7 y cuándo se lanzará al mercado

La marca nipona ha confirmado que este revolucionario modelo tendrá un precio de partida de 15.000 €, situándola como una opción competitiva dentro del segmento premium de las motos eléctricas. Además, ha indicado que llegará al mercado el 4 de noviembre de 2025, un lanzamiento muy esperado tanto por los aficionados a las motocicletas eléctricas como por aquellos que buscan una alternativa innovadora y sostenible a los modelos de combustión. Ahora bien, quienes no quieran esperar ya cuentan con la posibilidad de realizar un pre-reserva en los Concesionarios Oficiales Honda, como el de Honda Máquina, además —tal y como ha indicado la marca—, como incentivo adicional, Honda ha anunciado una promoción: todos los clientes que completen la pre-reserva antes del 4 de noviembre de 2025 recibirán una bolsa de asiento trasero de regalo, un detalle exclusivo para los que apuestan por esta innovadora motocicleta desde el primer momento.

Las características más destacadas de la Honda WN7

La Honda WN7 no solo destaca por ser la primera gran moto eléctrica de la marca, sino también por una serie de innovaciones que la convierten en una referencia del sector. Las vemos en este apartado.

Autonomía y carga rápida

Uno de sus puntos fuertes es su autonomía eléctrica de más de 130 km, suficiente para cubrir los desplazamientos diarios en ciudad y también para trayectos interurbanos de media distancia. Además, la batería fija de iones de litio ha sido diseñada para eliminar el estrés de la recarga, con dos opciones flexibles:

  • Carga rápida CCS2: que permite pasar del 20 al 80% en menos de 30 minutos.
  • Carga normal: con wall box doméstico de 6 kVA, con un tiempo de 0 a 100% de menos de 3 horas.

Prestaciones deportivas y adictivas

Otro de los aspectos más destacados es su carácter deportivo. La WN7 ha sido desarrollada para ofrecer un pilotaje emocional, silencioso y libre de vibraciones. Con un peso de 217 kg en orden de marcha, logra un equilibrio óptimo entre agilidad y estabilidad. Su motor de 18 kW con refrigeración líquida entrega una potencia equivalente a una motocicleta de combustión interna de 600cc, pero con un par motor de 100 Nm, comparable al de una motocicleta de 1.000cc. Esto se traduce en una aceleración inmediata y unas sensaciones de conducción que marcarán la diferencia. Como indicábamos, Honda también ha previsto una versión de 11 kW, asegurando que los motoristas con menos experiencia puedan acceder a las ventajas de la electrificación sin renunciar a la diversión ni a la seguridad.

Diseño y tecnología Honda

Visualmente, la WN7 hereda las líneas esbeltas y futuristas del concept EV Fun, destacando por un estilo Naked que combina deportividad con elegancia. En el apartado tecnológico incorpora una pantalla TFT de 5 pulgadas con conectividad Honda RoadSync, que ofrece menús exclusivos para el control de funciones EV. Además, a esto se suma un sistema de iluminación LED completa, tanto en el faro delantero con DRL como en la luz trasera, tal y como se ha anunciado hasta el momento.

Honda WN7: especificaciones técnicas

Aunque todos los detalles se darán a conocer en el EICMA 2025, ya se han confirmado las especificaciones básicas que permiten situar a la Honda WN7 en un lugar destacado dentro del panorama actual de motocicletas eléctricas. Estas son las siguientes.

Motor y batería

  • Potencia rotacional UNECE nº 85 (30 min): 18 kW/11 kW.
  • Potencia de salida máxima: 50 kW/11,4 kW.
  • Par máximo: 100 Nm.
  • Velocidad máxima: más de 110 km/h.
  • Tipo de batería: iones de litio.
  • Tiempo de carga:
    • Menos de 3 horas para el 0-100% con cargador normal (Modo 3).
    • Menos de 30 minutos para el 20-80% con carga rápida (Modo 4).

Chasis y dimensiones

  • Altura del asiento: 800 mm.
  • Peso en orden de marcha: 217 kg.

Equipamiento

  • Instrumentación: pantalla TFT de 5 pulgadas con menús EV y conectividad Honda RoadSync.
  • Faro delantero: LED + DRL.
  • Luz trasera: LED.
Add to cart

Solicitar información