La cadena es uno de los componentes más importantes y a la vez más expuestos de tu moto. Está en constante movimiento, sufre la suciedad del asfalto, la lluvia, el polvo e incluso la grasa acumulada. Una cadena mal cuidada reduce la eficiencia del motor, acorta su vida útil e incluso puede convertirse en un riesgo. Por suerte, limpiarla es más fácil de lo que parece, y dedicarle unos minutos de forma regular puede marcar una gran diferencia en el rendimiento y la seguridad de tu moto. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre cómo limpiar la cadena de la moto. ¡Vamos a ello!
Con qué limpiar la cadena de la moto
Antes de ponerte manos a la obra, asegúrate de contar con lo siguiente:
- Limpiador específico para cadenas: existen productos formulados para disolver grasa y suciedad sin dañar los retenes. También puedes usar desengrasantes suaves tipo multiusos.
- Cepillo para cadena: los más recomendables son los de cerdas duras en forma de “U” o “3 lados”, que permiten limpiar por completo sin desmontar la cadena.
- Guantes: protegerán tus manos de la suciedad y de productos químicos.
- Bandeja o cartón protector: para colocar debajo de la rueda y no manchar el suelo.
- Lubricante para cadenas: esencial para dejar la cadena protegida tras la limpieza. Debe ser específico para moto, y si es para condiciones húmedas o secas dependerá del uso.
- Toallas de microfibra o papel absorbente: para secar y eliminar el exceso de productos.
Opcionalmente puedes usar un caballete central o de paddock, que facilitará girar la rueda trasera y acceder a toda la cadena con comodidad.
Cómo limpiar la cadena de la moto
Limpiar la cadena de tu moto es una tarea sencilla que no lleva más de 20-30 minutos y tiene un impacto enorme en el rendimiento, seguridad y durabilidad de la transmisión. Solo necesitas los productos para limpiar la cadena de la moto adecuados (como hemos explicado más arriba), algo de cuidado y seguir un proceso que puedes realizar tú mismo. Una vez tengas el material preparado, sigue estos pasos.
1. Ubica la moto en una posición estable
Colócala en un sitio con buena ventilación y superficie firme. Si cuentas con caballete, súbela para girar la rueda trasera sin esfuerzo.
2. Protege el suelo
Coloca un cartón, papel grueso o una bandeja bajo la zona de la cadena para evitar manchar con grasa o productos.
3. Aplica el limpiador
Pulveriza el limpiador específico para cadenas generosamente en toda la longitud. Hazlo girando la rueda poco a poco para cubrir todos los eslabones. Deja actuar unos minutos para que reblandezca la grasa y suciedad.
4. Cepilla la cadena
Con el cepillo de cerdas duras, frota bien la cadena por todos sus lados: exterior, interior y parte superior. Hazlo con firmeza pero sin excederte, para no dañar los retenes. Si está muy sucia, puedes repetir la aplicación del limpiador y el cepillado.
5. Seca la cadena
Con un paño de microfibra o papel resistente, seca bien la cadena y elimina los restos del producto. Es importante que no queden residuos antes de lubricar.
6. Aplica el lubricante
Una vez que la cadena esté seca y limpia, aplica un lubricante específico para cadenas de moto. Hazlo poco a poco, girando la rueda trasera para distribuirlo de forma uniforme. Lo ideal es lubricar desde la parte interior de la cadena, para que el producto se reparta por la fuerza centrífuga al circular.
7. Deja actuar el lubricante
Antes de usar la moto, deja que el lubricante se asiente durante unos 15-30 minutos. Esto evitará que salpique y se desperdicie.
Cada cuánto limpiar la cadena de la moto
La frecuencia ideal para limpiar la cadena de la moto depende en gran medida del uso que se le dé y de las condiciones en las que se circula habitualmente. Como pauta general, se recomienda hacerlo cada 500 a 1.000 km en condiciones normales. Sin embargo, si se ha rodado bajo lluvia, por caminos con barro o tierra, o después de lavar la moto con agua a presión, es muy aconsejable realizar una limpieza inmediata, ya que el agua y la suciedad eliminan o contaminan la grasa protectora, y los limpiadores fuertes pueden arrastrar el lubricante. Además de guiarte por el kilometraje, también puedes fijarte en el aspecto de la cadena: si está seca, tiene restos de suciedad visibles o emite un ruido metálico al rodar, es señal clara de que necesita atención. Para conocer más detalles sobre cómo cuidar adecuadamente la cadena y el mantenimiento general de tu moto, puedes consultar este artículo, donde encontrarás una guía completa paso a paso.
¿Es cierto que se puede limpiar la cadena de la moto con gasolina?
Esta es una pregunta habitual entre motoristas, y la respuesta es clara: sí se puede… pero no se debe. La gasolina es un potente disolvente que elimina eficazmente la grasa, pero también puede dañar los retenes de goma (O-ring, X-ring o Z-ring) que muchas cadenas modernas incorporan. Estos retenes retienen la grasa interna del eje del eslabón, y si se deterioran, la cadena perderá lubricación interna y su vida útil se reducirá drásticamente. Además, la gasolina es inflamable, tóxica y contaminante, por lo que su uso no solo no es recomendable, sino que puede suponer un riesgo si no se maneja con mucho cuidado. En su lugar, utiliza limpiadores específicos o desengrasantes suaves, que están formulados para disolver la grasa sin afectar los componentes delicados de la cadena.
Limpiar cadena moto: ¿Puedo hacerlo en la calle?
No, hay una normativa que impide limpiar la cadena de la moto en la vía pública, ya que se considera una práctica perjudicial para el medio ambiente. Esta restricción también abarca cualquier tarea de mantenimiento o reparación realizada en la calle. Realizar estas actividades en espacios públicos puede conllevar sanciones económicas, que varían según la localidad y la gravedad de la infracción, pudiendo alcanzar hasta los 3.000 euros. También hay muchos ayuntamientos que regulan el uso del espacio público para este tipo de tareas a través de ordenanzas municipales. Por ello, para evitar multas o molestias, lo ideal es limpiar la cadena en un garaje, patio o espacio privado. También puedes acudir a un box de lavado con zona para motos, usando siempre productos respetuosos con el medio ambiente.
Y si lo que necesitas es una revisión, sustitución de tu cadena por una nueva o un servicio de mantenimiento completo recuerda que en nuestro taller de Honda Máquina podemos hacerlo por ti. Y es que un mantenimiento adecuado de tu motocicleta, acompañado del libro de revisiones sellado correctamente, es clave para disfrutar al máximo de la experiencia de conducción y asegurar la plena cobertura de la garantía comercial, y por supuesto, para garantizar la vida útil de tu vehículo y tu seguridad. No olvides consultar el manual de tu Honda para comprobar los intervalos de mantenimiento recomendados. ¡Te esperamos en la ciudad de Valencia!