La centralita de la moto (ECU) es uno de los componentes más importantes para detectar si tu vehículo presenta un problema o algún fallo al que debas prestarle atención. Ahora bien, hay otras formas de averiguar si algo no está funcionando correctamente, por ejemplo, revisando los colores de humo en moto. Dependiendo del color y del momento en el que se desprende, esto puede indicarnos un comportamiento normal o un problema más serio, y en este artículo te aclaramos lo que significa. Si te preguntas por qué mi moto echa humo al acelerar y qué significa su color, ¡sigue leyendo!

Los colores de humo en moto y lo que significan

El humo del escape puede variar en tonalidad y densidad. Dependiendo del color, la causa será distinta y el nivel de gravedad también. Aquí repasamos los más frecuentes: azul, blanco, gris y negro.

Humo azul en moto

El humo azul en moto suele ser uno de los que más preocupa a los motoristas. Este color indica que el motor está quemando aceite junto con el combustible. Puede deberse a varias razones:

  • Desgaste de los segmentos de los pistones, lo que provoca que el aceite pase a la cámara de combustión.
  • Problemas en las válvulas o retenes de válvulas, que permiten el paso de aceite hacia la mezcla de aire y gasolina.
  • Uso excesivo de aceite o lubricante inadecuado.

Por supuesto, si la presencia de humo azul es persistente no debe ignorarse. Si la moto quema aceite de forma continua, no solo aumentará el consumo, también puede dañar seriamente el motor.

Humo blanco en la moto

El humo blanco en la moto puede tener varias interpretaciones, las cuales te explicamos de manera resumida en este apartado:

  • En condiciones normales, cuando arranca en frío, es habitual ver algo de humo blanco. Se debe a la condensación del agua en el escape, sobre todo en días fríos o húmedos, y no supone un peligro.
  • Si el humo blanco es denso y no desaparece, puede indicar la presencia de refrigerante en la cámara de combustión. Esto suele deberse a una junta de culata dañada, una avería seria que requiere atención inmediata.

Es importante aclarar que el humo blanco es uno de los más habituales y su aparición puede deberse a diferentes motivos. En este artículo puedes conocer al detalle cuáles son todas las causas de la presencia de humo blanco en la moto y cuándo visitar un taller.

Humo gris moto

El humo gris en la moto es menos común, pero también importante. Normalmente se asocia a una mezcla incorrecta de aire y combustible. Entre las causas más habituales encontramos con las siguientes:

  • Carburador o inyección mal ajustada, que aporta demasiado combustible respecto al aire.
  • Filtro de aire obstruido, lo que limita la entrada de oxígeno y genera una combustión incompleta.
  • Problemas en el sistema de escape, que impiden la correcta salida de gases.

Aunque no siempre significa una avería grave, el humo gris afecta al rendimiento y puede aumentar el consumo de gasolina. Una revisión sencilla suele bastar para solucionar este problema.

Humo negro moto 4T

Y finalmente nos encontramos con el humo negro en la moto de 4T, que es lo más habitual, y supone una señal clara de que está quemando demasiado combustible. Las causas, en esta ocasión, suelen deberse a lo siguiente:

  • Inyectores o carburador desajustados, que inyectan más gasolina de la necesaria.
  • Filtro de aire sucio, que no permite que entre suficiente oxígeno.
  • Fallos en el sistema de encendido, que impiden que la mezcla se queme por completo.

Además de contaminar más y oler fuerte, el humo negro implica un consumo elevado de combustible y un desgaste mayor del motor. Cuanto antes se ajuste la mezcla, mejor para la salud de la moto.

Otros colores y señales en el humo

Aunque los principales colores son azul, blanco, gris y negro, a veces podemos ver humo transparente con olor fuerte. Esto también indica que la mezcla de combustible no es correcta, aunque no siempre se perciba a simple vista el color. Lo fundamental es observar si el humo es persistente o aparece solo en momentos puntuales (arranque en frío, aceleraciones fuertes…). Si es continuo, lo recomendable es parar y revisar antes de que el motor sufra daños mayores.

Cuándo visitar un taller de motos

Saber interpretar los colores de humo en moto es útil, pero lo más importante es actuar a tiempo. Por ejemplo, cuando el humo azul se mantiene de forma continua y observamos que el nivel de aceite baja con rapidez, la moto puede estar quemando lubricante en exceso. En ese caso, circular durante más tiempo no solo disparará el consumo, sino que también puede provocar un desgaste irreversible en el motor. Algo similar ocurre con el humo blanco: si no desaparece tras unos minutos y detectamos que el nivel del refrigerante desciende, lo más probable es que exista una fuga interna que compromete la junta de culata. Este tipo de avería, si no se soluciona a tiempo, puede suponer un coste elevado y dejar la moto fuera de uso.

Por su parte, el humo gris también requiere atención, aunque en muchos casos el problema tenga que ver con un ajuste incorrecto en el carburador o la inyección. Si no se revisa, esta situación puede derivar en un mayor consumo de combustible, pérdida de potencia e incluso en un desgaste irregular de los componentes internos del motor. Y si lo que aparece es humo negro al acelerar, lo que tenemos entonces es una señal clara de que la combustión no se está produciendo de forma eficiente. Esto no solo aumenta la factura de gasolina, también genera residuos que afectan al buen estado del motor y a los sistemas de escape.

En definitiva, cada color de humo es un mensaje de advertencia que la moto nos envía y, aunque algunos problemas pueden parecer menores, lo recomendable es siempre contar con la opinión de un profesional. En Honda Máquina te ofrecemos un diagnóstico rápido y preciso, además de contar con las piezas y la tecnología necesarias para dejar la moto en perfecto estado.

Tu moto Honda siempre a punto

Cuida tu Honda como se merece: visita el taller de Honda Máquina para cambiar filtros, realizar mantenimiento y mantener tu moto siempre al máximo rendimiento.

Pide cita

Add to cart

Solicitar información