Pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es una cita obligatoria para cualquier motorista. Uno de los aspectos que más dudas genera es el nivel de ruido del escape, ya que si supera los límites legales, puede suponer tanto una sanción como un suspenso en la inspección. Muchos se preguntan cómo reducir el ruido del escape de la moto para la ITV, qué dice la normativa y cuáles son las soluciones más efectivas para evitar multas y problemas. ¡En este artículo resolvemos todas tus dudas!

¿Está prohibido llevar un tubo de escape ruidoso? Lo que dice el Reglamento General de Circulación

El Reglamento General de Circulación es claro respecto a los niveles sonoros permitidos. Toda moto debe cumplir los límites establecidos en su homologación de fábrica. Esto significa que, aunque se instale un escape diferente al original, este debe contar con certificado de homologación y respetar el nivel de decibelios que marca la ficha técnica del vehículo. Circular con un escape que supere dichos límites está prohibido. Además, la ley también prohíbe manipular o alterar los sistemas de escape y silenciadores con el fin de hacer más ruido. Si en una ITV detectan que el escape no está homologado o que el nivel de ruido excede el permitido, el resultado será desfavorable, obligando al motorista a reparar o sustituir el sistema para volver a pasar la inspección.

Honda CMX 1100: potencia y estilo cruiser

La Honda CMX 1100 combina motor potente, diseño cruiser y tecnología avanzada. Disfruta de confort en carretera, estilo inconfundible y la fiabilidad que solo Honda puede ofrecer.

Hazla tuya

En definitiva, la normativa no prohíbe tener un escape deportivo o sustituir el original, siempre que esté homologado y no sobrepase el nivel de decibelios legalmente permitido. Por ello, conocer los límites y preparar la moto antes de acudir a la ITV es clave para evitar problemas.

Cuál es la multa por ruido en el escape de la moto

Como indicábamos, llevar un escape ruidoso no solo implica el riesgo de suspender la ITV. También puede acarrear sanciones en carretera. La multa por ruido en el escape de la moto puede variar dependiendo del exceso de decibelios y de si el sistema está manipulado o carece de homologación. En general, las sanciones económicas oscilan entre 200 y 600 euros, aunque no conllevan la retirada de puntos del carnet de conducir. En casos más graves, como escapes sin catalizador que aumenten las emisiones contaminantes, también se puede inmovilizar el vehículo hasta que se subsane la irregularidad. Otro detalle importante es que los agentes de tráfico tienen potestad para detener una moto si consideran que el ruido del escape es excesivo. Pueden pedir la documentación del escape, comprobar si está homologado y, en algunos casos, incluso derivar el vehículo a una inspección extraordinaria en la ITV. Por eso, es conveniente saber cómo bajar el ruido del escape de la moto de forma eficaz y legal. No se trata solo de pasar la inspección, sino de evitar sanciones que pueden salir muy caras.

Reducir ruido escape moto ITV: ¿Cómo hacerlo?

Llegados a este punto, lo más importante es entender cómo bajar el ruido del escape de mi moto sin poner en riesgo la mecánica ni incumplir la ley. Existen varias soluciones prácticas:

Revisar el escape y el silenciador

Lo primero es comprobar que el escape no tenga fugas, golpes o piezas sueltas. Un tubo en mal estado genera vibraciones y un ruido muy superior al normal. Si el silenciador interno está deteriorado, conviene sustituirlo por uno homologado.

Utilizar un dB Killer

El dB Killer es un dispositivo diseñado para reducir el nivel sonoro del escape. Muchos escapes deportivos lo incorporan de serie, aunque algunos motoristas optan por retirarlo para obtener un sonido más fuerte. Si tu moto lo lleva, asegúrate de instalarlo antes de la ITV.

Mantener limpio el sistema de escape

La acumulación de carbonilla y residuos en el escape puede alterar el sonido. Una limpieza periódica ayuda a mantener el nivel sonoro en parámetros aceptables y a prolongar la vida útil del sistema. Para limpiar el escape de la moto y eliminar la carbonilla, lo ideal es desmontarlo si es posible y revisar cada parte. Primero, agita suavemente el tubo para desalojar residuos sueltos. Luego, utiliza un cepillo metálico o de cerdas duras para raspar la suciedad acumulada en el interior y exterior. Puedes aplicar un producto desengrasante o limpiador específico para escapes, dejándolo actuar unos minutos antes de retirar la carbonilla con un trapo o cepillo. En escapes muy obstruidos, también es posible usar agua caliente con desengrasante o productos descarbonizantes. Finalmente, asegúrate de secarlo bien para evitar corrosión.

Sustituir el escape por uno homologado

Si el actual tubo de escape no cuenta con homologación o supera los límites de ruido, es fundamental que instales uno nuevo que cumpla con la normativa. Aunque suponga una inversión, evitarás multas y problemas en cada inspección.

Ajustar el ralentí y la carburación

Un mal ajuste de la moto también puede incrementar el ruido del escape. Revisar el ralentí y la carburación es esencial para reducir el sonido y mejorar el rendimiento.

Usar materiales de absorción sonora

Algunos fabricantes ofrecen kits de repuesto con fibras fonoabsorbentes que se colocan en el interior del silenciador. Estas fibras se desgastan con el tiempo y, si no se cambian, el escape pierde eficacia y aumenta su ruido. Sustituirlas cada cierto periodo es una medida sencilla y efectiva.

Acudir al taller de confianza

En muchos casos, lo mejor es ponerse en manos de profesionales. En Honda Máquina, nuestros especialistas revisan y ajustan el sistema de escape para garantizar que tu moto cumpla con la normativa vigente y supere la ITV sin complicaciones. Además, te asesoramos sobre las mejores opciones homologadas para tu modelo de Honda.

Add to cart

Solicitar información