Una duda muy común, y que además suele caer en la mayoría de los exámenes de conducir, es la de si las motos pueden llevar luces antiniebla. Generalmente existen confusiones sobre la posibilidad de incorporarlas de forma opcional tanto en la parte delantera como trasera, pero también si únicamente está permitido en la parte trasera o si, por el contrario, están completamente prohibidas en motos. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber. ¡Sigue leyendo para informarte!
¿Las motos pueden llevar luces antiniebla?
La respuesta es sí, las motos pueden llevar luces antiniebla. Ahora bien, deben estar homologadas y adaptarse a la normativa actual. Pero, ¿qué dice el reglamento exactamente? Las motos llevan luces antiniebla de manera legal siempre y cuando la luz delantera (que puede incluir una o dos luces antiniebla) sea de color blanco o amarillo-auto y la luz antiniebla trasera (que también puede incluir una o dos luces) sea de color roja. Hay que tener en cuenta así mismo que en el caso de los sidecars las luces delanteras solo pueden ser de color blanco, nunca amarillas-auto, tal y como indica la normativa. Por otro lado, y siguiendo lo que dice el reglamento, no existen luces antiniebla obligatorias en motos —a diferencia de lo que ocurre con los coches—. Las motos no tienen la obligatoriedad en el uso o no de este tipo de luces. Su utilización, de hecho —y al igual que ocurre con otros vehículos—, se limita únicamente a las situaciones en las que haya niebla, lluvia intensa, esté nevando o se registren nubes de humo y de polvo, incluso cuando se circula de noche en una calzada estrecha o con muchas curvas, y con poca visibilidad. En caso contrario, están prohibidas.
Es importante aclarar, de igual manera, que no son lo mismo las luces de xenón o LED que las luces antiniebla. Aunque estas proyectan una luz superior, nunca ofrecerán la misma visibilidad que las luces antiniebla.
Luces antiniebla motos: ¿vienen instaladas de fábrica?
Las motos comenzaron a incorporar luces antiniebla de manera más común en las últimas décadas del siglo XX, aunque su uso se ha popularizado en los últimos años gracias a los avances en iluminación LED, como es la iluminación intermitente de las nuevas motos Honda 2025, y a la creciente preocupación por la seguridad vial. Inicialmente, las motos no contaban con este tipo de luces, ya que su tamaño y diseño hacían que dependieran principalmente del faro delantero. Sin embargo, con el aumento de la potencia y velocidad de las motocicletas, especialmente en modelos touring y adventure, las luces antiniebla comenzaron a implementarse como un accesorio adicional para mejorar la visibilidad en condiciones climáticas adversas. De hecho, actualmente muchas motos de fábrica incluyen luces antiniebla, especialmente en segmentos como las trail, touring y maxi-scooter. También existen kits de instalación para adaptarlas a otros modelos, permitiendo a los motociclistas mejorar su seguridad en lluvia, niebla o baja iluminación.
¿Cómo instalar luces antiniebla en moto?
Hay que tener en cuenta que, aunque muchas motos las incluyen de fábrica —sobre todo, los nuevos modelos—, otras no las tienen. Lo que nos lleva a otra duda: ¿Puedo ponerle luces antiniebla a la moto? Para ello debemos atenernos al Real Decreto 866/2010 y entender que se trata de una reforma de la moto, lo que significa que las luces deben homologarse: “Toda modificación, sustitución, actuación, incorporación o supresión efectuada en un vehículo después de su matriculación […], que o bien cambia alguna de las características del mismo, o es susceptible de alterar los requisitos reglamentariamente aplicables contenidos en el Real Decreto 2028/1986, de 6 de junio. Este término incluye cualquier actuación que implique alguna modificación de los datos que figuran en la tarjeta de ITV del vehículo”.
Además, se deben cumplir otros requisitos. Para instalar luces antiniebla de moto homologadas estas deben colocarse por debajo de la luz normal. Si se trata de una única luz, esta se debe situar en el plano longitudinal medio de la moto; mientras que si se trata de dos luces, estas deben situarse de forma simétrica con respecto al plano longitudinal medio de la moto. El proceso para homologar las luces antiniebla de la moto se basa en un trámite administrativo que requiere de una copia de la resolución de la autoridad de homologación, un informe de conformidad para verificar que la reforma cumple con las disposiciones legales vigentes, un certificado del taller que refleje que se ha efectuado la reforma y que cumple con la normativa, y la posterior actualización de la tarjeta ITV para que el cambio aparezca reflejado.
Consejos para conducir una moto con niebla
Conducir una motocicleta con niebla requiere extrema precaución, ya que reduce la visibilidad y aumenta el riesgo de accidentes. Antes de salir, verifica que las luces, especialmente el faro delantero, la luz trasera y las antiniebla (si tu moto las tiene), funcionen correctamente. Es recomendable usar ropa reflectante para ser más visible a otros conductores. Durante la conducción, reduce la velocidad y mantén una distancia de seguridad mayor con otros vehículos, ya que la niebla dificulta la percepción de objetos y aumenta el tiempo de reacción. Usa las luces de cruce y las antiniebla, pero evita las luces largas, ya que reflejan la niebla y disminuyen la visibilidad.
Otro punto clave es seguir las marcas viales para mantener la orientación y evitar salir del carril. Si la niebla es demasiado densa, busca un lugar seguro para detenerte y esperar a que mejore la visibilidad. En cuanto a la conducción, realiza movimientos suaves y progresivos, evitando frenazos bruscos o maniobras repentinas. Además, mantén ambas manos firmes en el manillar y presta especial atención a las intersecciones y cruces. Finalmente, usa el claxon si es necesario para alertar de tu presencia a otros vehículos y mantente alerta ante posibles obstáculos en la vía. La precaución y la visibilidad son clave para garantizar un viaje seguro en condiciones de niebla.